Revisa y firma transacciones desde una única pantalla segura con el Ledger Flex™

Descúbrelo ahora

LA SALA DE CLASES

RECORRIDO D) Fundamentos de seguridad de la Web3

capítulo 3/3

Cómo migrar tus cripto a Ledger

Leer 4 min
Principiante
Bloc de notas que se abre sobre un fondo naranja.
ASPECTOS CLAVE:
— Las claves privadas son el vínculo esencial con los activos que tienes en una blockchain; la mejor manera de protegerlas es almacenarlas sin conexión.

— La mayoría de los usuarios que se inician en la Web3 empiezan con una billetera de software, pero más tarde cambian a un dispositivo de hardware, que protege las claves sin conexión a internet, lo que las deja fuera del alcance de los hackers.

— La forma de realizar la transición del almacenamiento por software al almacenamiento por hardware tiene una importancia capital: si te equivocas al hacerlo, tu dispositivo de hardware no protegerá tus activos.

— Cada activo que migras requiere de una dirección totalmente nueva en el dispositivo de hardware, con claves privadas que nunca han estado en Internet.

Desde que empezaste este curso, has aprendido los aspectos básicos de la Web3, de la blockchain y de la seguridad de las cripto. Antes de empezar a explorar de forma activa el espacio, solo te queda una cosa por hacer: aprender exactamente cómo proteger y migrar los activos cripto con un dispositivo de hardware. Vamos a ponernos en marcha con el proceso.

El primer paso con las cripto: protege tus claves privadas

Todos tus activos cripto, ya sean Bitcoin, Ether, NFTs o un token completamente nuevo de un proyecto que acabas de empezar a respaldar, tienen una cosa en común: TODOS tienen una clave privada.

Si quieres proteger y migrar tus cripto a un dispositivo Ledger, quizá creas que basta con recuperar tus claves privadas en el dispositivo. Pero cometerías un grave error.

En este artículo de Ledger Academy te explicamos cómo migrar correctamente tus activos cripto a una billetera de hardware segura.

Las billeteras de software deben estar siempre protegidas mediante un dispositivo de hardware

Una billetera caliente, o billetera de software, puede ocultar tus claves privadas en el sentido de que se almacenan dentro de la interfaz y no necesitas anotarlas. Ahora bien, gestionar tus claves desde la interfaz de un dispositivo conectado deja una puerta abierta a los hackers más sofisticados, que podrían acceder a tus datos.

Una vez que algo ha estado en línea, siempre estará en línea

Una vez que tus claves o tu Frase de Recuperación hayan estado en línea, aunque sea por un segundo, ya no estarán protegidas. Cualquiera podría haber accedido a ellas de forma remota. No hay forma de saberlo.

Que quede claro: si tu clave privada se ha generado en línea, transferirla a una billetera de hardware no será suficiente para protegerla.

Lo que necesitas es una nueva clave que nunca haya estado en un dispositivo conectado a Internet.

Migrar cripto de tu billetera de software a un Ledger

La premisa de un dispositivo Ledger es que mantiene tus claves privadas completamente sin conexión. Éste es el principio básico de una billetera de hardware. Lo que el dispositivo no puede hacer es proteger las claves que ya han estado en Internet.

No uses tu Frase semilla para recuperar una billetera caliente en un dispositivo de hardware. De este modo puede que recuperes tus activos de la cadena de bloques, pero no los protegerás.

1) Crea una nueva dirección para cada activo

Si lo que quieres es migrar tus activos cripto de una billetera caliente a un dispositivo Ledger, debes crear una dirección completamente nueva. Debes hacerlo con cada uno de tus activos. Descubre cómo hacerlo aquí.

2) Verifica y envía cada activo cripto a la nueva dirección de Ledger

El siguiente paso es enviar cada activo (para lo que tendrás que pagar las correspondientes tarifas de gas) de tu antigua billetera, como tu billetera de Bitcoin, a la nueva cuenta de tu dispositivo Ledger. Para ver tu clave pública (dirección de recepción), puedes copiarla desde la aplicación Ledger Live. Deberás verificarla en la pantalla de confianza de tu dispositivo Ledger para asegurarte de que es la correcta.

3) Disfruta de claves privadas totalmente seguras

Una vez que hayas generado tus nuevas claves privadas en el dispositivo y enviado tus activos a la nueva dirección, tus cripto estarán protegidas en un entorno totalmente offline.

Ya puedes despreocuparte y tener la tranquilidad de que tus activos son inmunes a los hackeos.

¿Puedo seguir interactuando con dApps desde mi Ledger?

La respuesta es sí. El ecosistema de integraciones de Ledger está en constante expansión. Te permite interactuar con las dApps de forma segura desde tu billetera de hardware.

Y si interactúas con una plataforma que aún no está integrada en el ecosistema de Ledger, no te preocupes, seguirás contando con protección. Los dispositivos Ledger son totalmente compatibles con el principal middleware de la Web3. Te explicamos el proceso de conexión de tu Ledger a una extensión de navegador Web3 aquí.

Ya lo tienes todo para adentrarte en la Web3

Enhorabuena. Ahora que has completado el curso, tienes un conocimiento de la cadena de bloques a la altura de las circunstancias y tus claves privadas guardadas en una billetera de hardware, ya puedes empezar a explorar la Web3 de forma segura.

Si quieres quedarte con una conclusión de este curso, debe ser esta: para mantener tus cripto seguras no basta con proteger tu clave privada y tu Frase de Recuperación. Además, tienes que comprender el espacio para evitar caer en posibles trampas.

Es emocionante lo rápido que cambian las cosas en el espacio Web3. Aunque las estafas también evolucionan con rapidez. Y la autocustodia te da libertad, pero también te hace plenamente responsable de proteger tus claves y fondos.

Por eso, la misión de Ledger es proporcionar no solo la solución de almacenamiento más segura para tu clave privada, sino también el mejor recurso de formación continua que te permita mantenerte siempre al tanto de los nuevos riesgos para tus cripto.

En la Web3, tú estás al mando. Así que protégete, mantente al día y disfruta del viaje. Ledger estará a tu lado para apoyarte.


Mantente al día

Encontrarás los anuncios en nuestro blog. Contacto de prensa:
media@ledger.com

Suscríbete a nuestro
boletín de noticias

Nuevas monedas compatibles, novedades del blog y ofertas exclusivas directamente en tu correo


Tu dirección de correo electrónico sólo se utilizará para enviarte boletines de Ledger, así como novedades y ofertas. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento mediante el enlace incluido en el boletín.

Obtén más información sobre cómo gestionamos tus datos y tus derechos.